Santo Domingo, R.D.- La compañía Tecnoamerica, empresa responsable de la supervisión privada (control de calidad y fiscalización) de la construcción del edificio que aloja los parqueos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, inaugurado el pasado 31 de mayo por la Oficina Supervisora de Obras del Estado, ofreció hoy detalles pormenorizados de la inversión realizada por el Gobierno Central.
El ingeniero Alejandro Lugo Casado, gerente de supervisión de las obras de arquitectura y edificaciones por parte de Tecnoamerica, explicó que la inversión total del Gobierno en los parqueos de la UASD fue de RD$871,356.779.13, de un presupuesto inicial contratado del orden de Novecientos Setenta Millones de Pesos.
El representante de Tecnoamerica precisó que “el edificio consta de un sótano y siete entrepisos sobre el nivel del terreno, para un total de ocho niveles de aparcamiento, con un área de construcción total de aproximadamente cuarenta y siete mil (47,000) metros cuadrados. Su costo de construcción por metro cuadrado fue del orden de RD$18,500.00 (US$ 485.00), valor comparable con el costo de producción para edificaciones residenciales con terminación media en el mercado privado, por lo cual podemos considerarlo razonable, dado los niveles de acabado con que cuenta esta edificación”.
El Ing. Lugo Casado recordó que “la edificación está fundada en una platea con elementos de rigidez en ambas direcciones y perimetrales, la estructura de alzada consiste en pórticos de hormigón armado en ambas direcciones y entrepisos ejecutados mediante losas prefabricadas tipo Holow core y losas de topping de hormigón armado, tanto en las alas exteriores de parqueo como en las rampas centrales de circulación y acceso”.
La construcción llevada a cabo por el Gobierno Central a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del estado, cuenta con cuatro ascensores, bloques de servicios sanitarios en cada nivel (damas y caballeros), aéreas administrativas, cuatro locales comerciales, oficina de vigilancia, circuito cerrado con cámaras de vigilancia, sistema contra incendio, sistema pararrayos, de bombeo, de aspersión, planta eléctrica, vía de acceso, remozamiento del entorno. Cisterna y una plazoleta para la recreación de los usuarios del parqueo.
El edificio no se encuentra pegado a ningún otro por lo que cuenta con un sistema de ventilación Adosado único en los parqueos del país, evitando así el despliegue de monóxido de carbono dentro del edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario